jueves, 8 de noviembre de 2012

Formación de una empresa.

Hasta el siglo XVIII los artesanos trabajaban de forma manual y solo se ayudaban de pocas herramientas, lo que hacía que el proceso de fabricación de un objeto fuera largo y laborioso.
A finales del siglo XVIII esto empieza a cambiar ya que aparecen las primeras fábricas, (una fábrica es un establecimiento equipado de maquinaria para la fabricación de un producto). Las primeras máquinas funcionan con vapor, que se generaba quemando carbón mineral.
La creación de las fábricas tuvo varias consecuencias:
- Las actividades industriales se concentraron en determinados lugares.
- Además se modificó la organización del trabajo, cada obrero tenía un especialización (división del trabajo), tenía un horario y debía trabajar al ritmo que le imponía la máquina.
- Aumentó la productividad, cada obrero podía fabricar muchas piezas en un período corto de tiempo.
- Los precios disminuyeron.
 La  industrialización empezó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, para que se pudiera crear estas fábricas era necesario tener unas condiciones favorables para el crecimiento:
1) Se necesitaba una mano de obra barata y un amplio mercado
2) Fuentes de energía para poder hacer funcionar las máquinas, en esta época la fuente de energía que más se utilizaba era el carbón
3) La nueva mentalidad liberal.
En esta época tenía mucha importancia la industria textil y la siderurgia.
En el siglo XIX surge la segunda revolución  industrial, donde la industria textil fue perdiendo poder, y cogen el liderazgo  industrias como la eléctrica y la química.
Por otro lado la fuente de energía predominante cambia del carbón al petróleo y la electricidad.
Al principio de la revolución las empresas eran en su mayor parte pequeñas, pertenecían a una persona o a una familia. A medida que la industrialización fue creciendo las familias empezaron a tener problemas para comprar nueva maquinaria y contratar nuevos obreros.
Así nace las sociedades anónimas, en estas sociedades el capital de una empresa se divide en acciones. Las personas pueden comprar estas acciones, de esta manera se convierten en socios de la empresa.
Para crear la empresa se necesita tener los factores de producción, estos son:

-TIERRA .- Lugar o espacio en el que se desarrolla el proceso productivo entendiéndose como tal el lugar donde se encuentra por ejemplo la empresa, la industria y los recursos naturales.
 -CAPITAL.- Todos los elementos que intervienen en la producción llámese  a estos como la organización, las maquinarias, etc.
 La diferencia entre bienes de capital y bienes financieros son que los bienes de capital vienen a ser las maquinarias, la empresa, potencial humano y los bienes financieros son el dinero, bonos, acciones.
 -TRABAJO.- Es el esfuerzo físico y mental para la producción  de bienes y servicios

No hay comentarios:

Publicar un comentario