viernes, 9 de noviembre de 2012

Las Clases Sociales.

Tras la Revolución Francesa la sociedad pasó a ser una sociedad dividida en clases, y no en estamentos.
Esta nueva sociedad se basó en la igualdad jurídica, todos los hombres serían juzgados por las mismas leyes y podrían acceder a los puestos públicos según sus logros, y no por su familia.
La división en las clases se debe a la riqueza de sus integrantes, la sociedad se puede dividir principalmente en las siguientes clases: clase alta, clase media y clase baja.
A pesar de la igualdad jurídica la sociedad seguía siendo desigual:
- Las mujeres estaban subordinadas a los varones, y no tenían derechos.
-Gran diferencia económica entre los que tenían propiedades y los que no.

La Clase Alta.

En el el siglo XIX, la burguesía se convirtió en la clase social más poderosa en la sociedad de la época. Entre los burgueses se podían distinguir grupos muy diversos: los empresarios ( industriales, hombres de negocios, banqueros); los rentistas, que vivían de los intereses de sus fortunas; los altos funcionarios y militares; y los profesionales liberales (médicos, abogados...)
Los burgueses vivían en las grandes ciudades, normalmente las viviendas de los burgueses se situaban en la zonas principales de las ciudades. Sus valores llegaron a ser predominates: el culto,, la fiebre del saber, el ahorro y la sobriedad como medios para alcanzar la prosperidad, y la exaltación de la familia y el hogar.
Hasta el siglo XX los aristócratas también pertenecían a esta clase, pero poco a poco perdieron importancia ya que no invirtieron su dinero y no tenía espíritu empresarial.

La Clase Media.

La clase media estaba formada por personas con una posición económica y educación superiores a los de la clase baja  pero inferiores a los de la clase alta.
En la clase media había una gran variedad de grupos, este grupo está formado por: artesanos, pequeños empresarios, puestos intermedios de la administración y el ejército, profesores,.....
Las clases medias fueron creciendo en los siglos XIX y XX, sobre todo en las ciudades

La Clase Baja.

La clase baja estaba formada principalmente por: la clase obrera y los campesinos.
- La clase obrera tenían largas jornadas laborales, cobraban salarios reducidos, sus condiciones laborales eran insalubres, carecían de seguridad social.
- Los campesinos a pesar de la industrialización la mayoría de la población eran campesinos. 
Sus vidas eran pobres y miserables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario