jueves, 8 de noviembre de 2012

Energía a principios del siglo XX


Si bien el carbón y el vapor siguieron utilizándose como fuente de energía durante los siglo XIX y XX, el petróleo y la electricidad se abrieron paso para imponerse finalmente.
A principios del siglo XX la electricidad pasó a usarse en algunas domicilios, pero su principal era en las fabricas, ya que en estas la mayoría de las máquinas funcionaban con electricidad.
A mediados de este siglo la electricidad es usada en: todas las casas de los países desarrollados empleaban la energía eléctrica (neveras, iluminación, cocina, teléfono, etc), iluminación de las calles, fábricas, hospitales,etc.
El petróleo también es muy importante en la sociedad, es la fuente de energía utilizada en todos lo medios de transporte. 
Estas dos fuentes de energía son las dos más utilizadas desde el siglo XX hasta la actualidad.



Esta gráfica nos indica los kw/h usados en 4 países diferentes en el año 1909. Esta gráfica nos permite ver el desarrollo tecnológico que tenía cada país en ese momento. El país  que más producción de energía tenía era Alemania, lo que nos permite averiguar  que era un país tecnológicamente avanzado lo significa  que probablemente tendría fábricas, iluminación en las calles, etc. Mientras que el país que menos kw/h utilizaba era Suecia, por lo que podemos suponer que no estaba tan desarrollado como otros países en esa época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario